¿Qué son?
Compuestos orgánicos esenciales en pequeñas cantidades para el metabolismo normal del organismo. Dado que no pueden ser producidos por el cuerpo (excepto la vitamina D) deben ser incorporados a través de la alimentación.
¿Cuál es la función de cada una?

Interviene en la formación del colágeno y favorece el desarrolló óseo: tiene efectos en la piel, las uñas y el pelo, la visión, los huesos y los dientes.

Es un complejo de vitaminas que interviene en la producción de energía a partir de los alimentos. Tiene efectos en el sistema nervioso y aparato cardiovascular, entre otros.

Tiene efectos en el sistema inmunológico reforzando las defensas naturales.

Su función más importante es el metabolismo del calcio y fósforo, facilitando la absorción del calcio al intestino y su depósito en huesos y dientes.

Es un agente antioxidante, ayuda a proteger ácidos grasos polinsaturados. Favorece la funcionalidad de los ojos y las células de la sangre y previene enfermedades vasculares.

Su función fundamental está relacionada con el sistema de coagulación de la sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario